Chile avanza en la formulación de la postulación para crear el Capítulo Nacional de buildingSMART

Santiago, 23 de julio de 2025 – Hoy se realizó la primera sesión del comité táctico de buildingSMART, enmarcada en la Acción 6 de la Hoja de Ruta para la Adopción de BIM (HdRBIM) en el edificio de la CChC. En esta instancia se presentó oficialmente el avance de la postulación para conformar el Capítulo Chileno de buildingSMART, con el objetivo de obtener el patrocinio de las instituciones que integran esta mesa y avanzar hacia la estandarización BIM a nivel nacional.

¿Qué es buildingSMART?

buildingSMART International es una organización sin fines de lucro que lidera la estandarización de procesos y flujos de trabajo abiertos en el sector de la construcción a nivel global. A través de capítulos nacionales autónomos, promueve la adopción de estándares abiertos como IFC, IDS y BCF, además de servicios como bSDD, Validation Service y User Case Management. Actualmente cuenta con presencia en 39 países, incluyendo Brasil y Ecuador en Latinoamérica.

Los capítulos de buildingSMART permiten a los países fortalecer su ecosistema BIM mediante el desarrollo de herramientas locales, formación profesional, certificación y colaboración entre actores públicos, privados y académicos.

Postulación del Capítulo Chileno

Durante la jornada, se compartió el estado actual de la formulación de la postulación del Capítulo chileno de buildingSMART, detallando experiencias y aprendizajes de capítulos como España, Brasil, Ecuador y Estados Unidos. Se destacó que el documento de postulación está avanzado en un 90%, y se proyecta su envío durante el tercer trimestre de 2025, una vez que BIM Forum Chile obtenga su personalidad jurídica.

Se expusieron las tres etapas de desarrollo del capítulo:

  1. Formación (6 meses)
  2. Capítulo en desarrollo (1 año)
  3. Capítulo completo (3 años), el cual contempla una membresía anual de 20.000 euros a partir del cuarto año.

Las primeras acciones incluirán la creación de una página web, actividades de difusión, redes sociales,

Gobernanza y beneficios para Chile

BIM Forum Chile actúa como la entidad gestora del capítulo, replicando el modelo de gobernanza del BIM Forum de Estados Unidos, con una estructura directiva de 8 cargos que representen transversalmente a la industria.

Uno de los beneficios clave sería habilitar organismos certificadores nacionales, actualmente el único organismo certificador habilitado desde Chile lo hace a través del capítulo español y se encuentra en un proceso de actualización que tiene sus certificaciones detenidas. La existencia de un capítulo chileno de buildingSMART podría facilitar el acceso a formación acreditada y promoviendo la adopción de estándares en mandantes, consultoras, empresas de software, entidades públicas y académicas. 

Próximos pasos

El equipo de la HdRBIM se comprometió a compartir una presentación resumen de la postulación y gestionar el proceso de firmas de patrocinio en el corto plazo. Asimismo, se agendó una actividad para el mes de agosto, destinada a revisar la visión estratégica del capítulo y sus objetivos. Para ello, se habilitó una mini web interna que permitirá a los participantes revisar el contenido y dejar comentarios sobre la postulación del capítulo chileno.

Para mayor información ingresar a www.rutabim.cl